ENIGMA DE JUNIO 2014

¡Echa un vistazo!

Y estos son los premios, por gentileza de la Asociación de Padres y Madres (AMPA) de nuestro centro:

1º) 40 euros para canjear por material escolar o deportivo
2º) 30 euros idem.
3º) Una biografía novelada de Santiago Ramón y Cajal: El pintor de neuronas, cortesía del Departamento de Biología y Geología

Se entregarán a las tres mejores respuestas.
No olvides citar al final las fuentes de información que has empleado para resolverlo.
PLAZO: Hasta el domingo 22 de junio, inclusive.

¿Cómo funciona LA ENIGMATECA?

NUEVAS BASES (desde octubre 2010):

Cada dos meses aparecerán bajo estas líneas una o varias imágenes enigmáticas, a veces junto a una serie de pistas o sugerencias de búsqueda.

Los alumnos del IES "Juan Lara" que deseen participar podrán hacerlo enviando un correo a esta dirección electrónica: laenigmateca(arroba)gmail.com, incluyendo, de modo claro, tanto la respuesta al enigma como sus datos personales (nombre y apellidos, curso y grupo).

Entre las mejores respuestas a cada enigma se sorteará un vale para la adquisición de material escolar o deportivo, ofrecido por las empresas o instituciones patrocinadoras.
-
De no existir acertantes, el jurado podrá optar por declarar el premio desierto o por sortearlo entre los alumnos que ofrezcan las respuestas más próximas a la solución. La decisión del jurado será, en cualquier caso, inapelable.

El Puerto de Santa María, 12 de octubre de 2010





¡FÍJATE BIEN, AHÍ VA EL ENIGMA!

Observa con atención las fotos antes de responder.

12.10.09

LA ENIGMATECA octubre 2009




El cráneo corresponde a un animal que es habitante habitual del Atlántico Norte, pero éste dicen que lo han encontrado en la costa de Galicia, cerca de la frontera con Portugal. Es posible.
Los adultos pueden superar los 100 Kg y se los suele ver descansando en grupos en zonas de costa rocosa, para mantenerse a salvo de los depredadores. Tienen un pelaje típicamente manchado, con un diseño tan particular en los dibujos que permite a los investigadores diferenciar unos individuos de otros fácilmente, incluso desde lejos.

1) Queremos saber de qué animal se trata. No basta, como sabes, con su nombre popular: necesitamos el nombre científico, como nos enseñó Linneo.

2) Dicen los manuales que es un animal "ictiófago", pero no tenemos ni idea de lo que esta palabreja significa. ¿Lo sabes tú?

3) ¿Qué longitud puede llegar a alcanzar uno de estos animales?

EL PLAZO: Durante todo el mes de octubre.

LA SOLUCIÓN: Puedes verla ya aquí


No hay comentarios:

Seguidores