ENIGMA DE JUNIO 2014

¡Echa un vistazo!

Y estos son los premios, por gentileza de la Asociación de Padres y Madres (AMPA) de nuestro centro:

1º) 40 euros para canjear por material escolar o deportivo
2º) 30 euros idem.
3º) Una biografía novelada de Santiago Ramón y Cajal: El pintor de neuronas, cortesía del Departamento de Biología y Geología

Se entregarán a las tres mejores respuestas.
No olvides citar al final las fuentes de información que has empleado para resolverlo.
PLAZO: Hasta el domingo 22 de junio, inclusive.

¿Cómo funciona LA ENIGMATECA?

NUEVAS BASES (desde octubre 2010):

Cada dos meses aparecerán bajo estas líneas una o varias imágenes enigmáticas, a veces junto a una serie de pistas o sugerencias de búsqueda.

Los alumnos del IES "Juan Lara" que deseen participar podrán hacerlo enviando un correo a esta dirección electrónica: laenigmateca(arroba)gmail.com, incluyendo, de modo claro, tanto la respuesta al enigma como sus datos personales (nombre y apellidos, curso y grupo).

Entre las mejores respuestas a cada enigma se sorteará un vale para la adquisición de material escolar o deportivo, ofrecido por las empresas o instituciones patrocinadoras.
-
De no existir acertantes, el jurado podrá optar por declarar el premio desierto o por sortearlo entre los alumnos que ofrezcan las respuestas más próximas a la solución. La decisión del jurado será, en cualquier caso, inapelable.

El Puerto de Santa María, 12 de octubre de 2010





¡FÍJATE BIEN, AHÍ VA EL ENIGMA!

Observa con atención las fotos antes de responder.

28.11.09

ENIGMA DE NOVIEMBRE 2009:



Aunque se trata de un animal de aspecto algo extraño, lo podemos encontrar en muchos arroyos, lagunas y estanques de nuestro entorno, viviendo generalmente en el fondo o entre la vegetación próxima a la superficie del agua. ¿Te suena haberlo visto?
Las patas anteriores las utiliza para capturar sus presas, a las que abraza fuertemente, sujetándolas junto a su boca, mientras chupa sus jugos orgánicos con auténtica voracidad, con esa especie de pico que tiene en la cabeza. Así que es un auténtico vampiro subacuático. Las otras cuatro patas las usa para desplazarse.



También es un maestro en el arte de camuflarse en el fondo fangoso, como puedes ver en la fotografía.



Esta dos fotos muestran su estructura anatómica. La primera es de un ejemplar fresco. La segunda, de un espécimen seco, procedente de un museo. Para que tengas una referencia de su tamaño, podría estar aproximadamente entre 15 y 25 mm. Fíjate bien en él y responde luego a las preguntas. Recuerda que puedes pinchar sobre las fotos para ampliarlas.

1) ¿De qué animal se trata? (Necesitamos, como siempre, su nombre científico).
2) ¿De qué se alimenta?
3) ¿Cómo respira?
4) ¿Tiene alas?
5) ¿Es peligroso?

No hay comentarios:

Seguidores